Parque Xenses: 3 rutas que para alterar los sentidos

parque xenses

No habíamos tenido en cuenta el Parque Xenses cuando investigamos qué parques del grupo Xcaret podíamos visitar con un niño de 4 años. Cabe aclarar que algunos como Xplor requieren un mínimo de 5 años.

Entonces el último día, luego de rechazar el desayuno que el hotel Xcaret México nos ofrecía para informarnos sobre la posibilidad de comprar un plan vacacional (era de al menos 1:30, tiempo muy valioso y además tendríamos que mantener “entretenido” a nuestro hijo durante todo ese tiempo sentado), averiguamos que nuestro hijo podía entrar al Parque Xenses y tomamos el traslado debajo del lobby.

Así es que en pocos minutos el bus nos dejó en la puerta del Xenses.

parque xenses

Se accede al igual que los demás parques, apoyando la pulsera magnética del hotel en el molinete.

Inicialmente se ingresa a un gran hall circular (foto de portada), cuyo centro es un market de recuerdos. En la pared circular de ese hall, que se llama Escenarios Fantásticos, hay pequeños pasillos que conducen a diferentes atracciones para confundir y divertir a los sentidos, esa es la temática de este parque, ya el nombre hace suponer esto.

En algunos de esos pasadizos hay simples trucos visuales para sacarse fotos divertidas. Lo mejor es usar las pulseras con los scanner y sacarse las fotos pagas… Sí, acá no queda otra que comprar las fotos oficiales. Se puede comprar un paquete que incluye las fotos tomadas en todos los parques, o solo las del Parque Xenses y se incluyen de forma “gratuita” las fotos del hotel Xcaret.

parque xenses

Por otro lado, hay otros pasillos que conducen a un “mundo alterno”, como el que lleva a una salida al exterior a través de una cascada. Tip para los que no se quieren mojar: el pasillo de al lado ofrece una opción de salida sin cascada.

parque xenses

Ese camino se llama Ruta del Hacer y comienza con una calle empinada o en bajada según de qué lado de la mire, pero en línea recta…. Como?! Una ilusión óptima más. Que esta muuuy bien hecha y resulta muy divertido… y logra confundir los sentidos a la perfección porque todos allí estábamos mareados. En serio, parece una pavada… pero no! Todo este espacio escenifica a un típico pueblo méxicano.

parque xenses
parque xenses

Esa calle finaliza con el paso a un salón con más ilusiones ópticas para sacarse fotos, y luego lleva a un patio circular que en un costado tiene una pileta para refrescar el calor que suele hacer en la zona, unas hamacas por si es necesario descansar, y el ingreso a más atracciones a través de unas cuevas.

parque xenses
parque xenses

Aquí se encuentra un tobogán de agua que no visitamos, ya que luego de varios días de mojarnos, el grupo había decidido que hoy solo íbamos a recorrer. También hay un sector con una tirolesa, pero saliendo de las cuevas por otro lado.

parque xenses

Y dentro de las cuevas también está el XP4, un especie de spa pero al modo Xenses: tiene el Riolajante que es como un rio salado para flotar mientras suena una suave música relajante con luces tenues, pero no es un río en sí, si no que tiene forma de tobogán pero sin pendiente.

parque xenses
parque xenses

El Riolajante también tiene una versión de lodo, llamado Lodorama.

parque xenses
parque xenses

Y por último en esta sección, un pasillo de Lluvias. No hay mucho que explicar acá…. chorros en todas direcciones que te sirven para sacarte el lodo, aunque dice que es para purificarse…. 🤣.

parque xenses

Importante: toda esta zona de Spa del Parque Xenses es para mayores de 5 años, y entre 5 y 12 años los niños deben ir acompañados de un adulto.

Una vez afuera de las cuevas, y de regreso a la plaza circular, ingresamos por otra cueva en el otro extremo, donde está este Canicódromo:

parque xenses

Luego más senderos por las cuevas, esta vez con simpática señalización:

parque xenses

Luego se retorma por el pueblo mexicano, esta vez con la sensación de bajada y reingresamos a los Escenarios Fantásticos. El siguente pasillo da la bienvenida a la Ruta del Sentir, con muchas más atracciones, como el camino de los gigantes y los enanos, o el Jardín Xítrico, cuyos limoneros sirven una limonada fresca al instante (por si no se aprecia en la foto… el limonero tiene su propia canilla tipo dispenser!!.. 🤩)

parque xenses

El tunel de sensibilización para caminar totalmente a obscuras… En nuestro caso con trampa, Tomi requirió algo de luz artificial del celular 😁

parque xenses

Mas senderos por el interior de la tierra, en forma de grutas o cavernas, que alternan con espejos de agua, y cascadas, y se pueden encontrar flamencos, guacamayos, aunque algún murciélago también.

parque xenses
parque xenses

Finalmente el sendero termina en un punto sin salida, donde unos empleados nos dijeron que allí se terminaba (dentro de las cuevas), y se debía regresar. Nos dio la sensasión que esa parte estaba sin terminar, o en reparación.

El parque Xenses vale mucho la visita, y se recorre en menos tiempo que los anteriores parques, aunque si se aprovecha la parte del spa, tobogán y tirolesa puede requerir más tiempo. Nosotros sin hacer esas actividades lo recorrimos en dos horas aproximadamente. Para comer había algo en la zona del hall central por donde se ingresa, pero como no lo usamos, no estoy seguro si está incluído en la entrada.

Suscribir
Notificarme
guest

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
sabrina
sabrina
24 days ago

****En la zona del hall central por donde se ingresa, pero como no lo usamos, no estoy seguro si está incluído en la entrada***. Confirmo que la comida del Hall no esta incluida en la entrada, tiene costo adicional. Yo creo que si haces todo lo que ofrece el parque te puede llevar hasta 4 horas. Saludos.

Juan Carlos
Juan Carlos
22 days ago

Muy buena la información y clara
Boy a ir en febrero, me podes pasar más información ?gracias

4
0
Deja un comentario al pie de la nota...x