Primer viaje en Crucero: 4 noches con Royal Caribbean

royal caribbean

Así como conté en este post sobre ciertos prejuicios del turista, yo antes tenía los míos sobre viajar en un crucero. No era una forma de viajar para mi (para mi esposa tampoco), porque preferíamos movernos libremente de una ciudad a otra, sin límites de tiempo, poder viajar fuera de sólo ciudades costeras, etc etc. No lo considerábamos.

Pero….. hete aquí que ahora somos padres… y que queremos seguir viajando… Y que ni nosotros ni nuestro hijo somos fan de estar todo el día en la playa, que es algo que para muchos es la solución. Después de haber intentado viajes con destino de playas, u hoteles y destinos con buena cantidad de entretenimiento infantil… nos empezamos a preguntar… y ahora qué??

Y la siguiente pregunta fue… Y qué tal un crucero? Primero te autorespondés… «naaa….», y después como quién dice «sólo voy a mirar…» empezamos a buscar información. Y te encontrás con imágenes de familias superdivertidas en parques de agua infantiles en medio del mar….. 😂. Y empezamos a considerar cómo conectar nuestra estadía en el Hotel Xcaret México, con un crucero superdivertido…🤦‍♂️

Royal Caribbean: itinerario, puerto y duración

Con la decisión de intentar un primer crucero, decidimos que no sea tan extenso, por si no nos gustara. Entonces viendo la oferta, decidimos que fuera de hasta 4 noches (el mínimo es de 3). Y siendo que estábamos en Playa del Carmen, y que cerca de allí los cruceros salen mayormente de Cozumel, isla que está en frente, para la que había que tomar algún transporte marítimo, para ir y volver… ya que en esta zona los cruceros vuelven al puerto de salida en su gran mayoría, es que buscamos opciones en Miami, que ya conocíamos.

Pero sabíamos que además del puerto de Miami (entre la ciudad de Miami y Miami Beach), está la opción de Port Everglades, en Fort Lauderdale, que evita tener que ingresar y alojarse cerca de la zona más concurrida. Además ya conocíamos un departamento usado en Hallandale Beach, cercano a Fort Lauderdale.

Conclusión: elegimos un crucero de 4 noches de Royal Caribbean, que partía dentro de las fechas de nuestro viaje desde Fort Lauderdale, con paradas en 2 puertos: Nassau (capital de Bahamas), y Cococay, una pequeña isla adquirida por Royal Caribbean International, que pertenecea a Bahamas, donde construyeron parques de agua, restaurantes, piletas, etc, además de las playas naturales de aguas turquesas. Sobre esto contaré en otro post.

El barco que haría esta ruta sería el Liberty of the Seas, un barco del 2007, remodelado en 2016, con 15 cubiertas, y con capacidad para 4960 personas (3798 pasajeros y 1360 tripulantes).

La compra y otros cargos

royal caribbean

Luego de la compra del viaje con Royal Caribbean, el resto del viaje se puede gestionar desde su app. Incluso el check in. Sólo la parte de las consultas médicas (son 2 preguntas que se debe tildar si/no), se realiza 24 horas antes de subir al barco. El check in en sí se habilita como un mes antes, y una vez realizado entrega los boarding pass (los llaman SetSail Pass), que se pueden guardar en el teléfono. Esto es importante hacerlo, y no dejarlo sólo en la app, por si en el momento de abordar, por algún motivo nos quedáramos sin datos, y no podamos acceder a la app.

Además se puede comprar los paquetes de bebidas, wi fi, excursiones, paquetes de restaurantes premium, upgrades y más. No se vayan a creer que comprar un ticket en un crucero incluye todo…. Comprar un pasaje para un crucero es sólo el principio…. La naviera hará lo imposible porque sigas comprando.

Si uno se decide a comprar algo con anticipación, conviene esperar algun descuento, que suelen llegar a diario. Cuanto más cerca de la fecha de partida, mejores los descuentos (pero ojo que 72 horas antes del viaje, cerraron las compras desde la app, y luego sólo se podía comprar arriba del barco… ya con otro precio). En fecha de Black Friday enviaron buenos descuentos para algunos packs de bebidas o excursiones. Los mejores descuentos llegaron a ser de cerca del 30%, acá un ejemplo:

En cuanto al costo de un crucero, puede variar considerablemente de acuerdo a la personalización que se le de. Pueden hacer la simulación de compra en el sitio web de cualquier naviera para llegar al precio final. Pero a grandes rasgos, los precios van desde una cabina interna dejando la elección de su ubicación a la empresa, hasta una cabina tipo suite premium muy espaciosa con balcón panorámico.

En cuanto a los puertos que toca el barco, uno puede bajar a recorrer lo que sus pies y ganás le den, volviendo al menos 1 hora antes de la salida pactada del barco (cada vez que se vuelve a subir se pasa por un proceso de seguridad de vuelta), y también se puede tomar una excursión.

En este caso, suele haber ofertas de excursiones en el puerto, y además están las ofrecidas por la empresa naviera. Lo cierto es que las excursiones que vende el propio crucero son más caras, pero aseguran que uno va a volverse a embarcar, y ningún contratiempo será motivo para que el barco se vaya sin nosotros. En caso que se tome una excursión ajena a la empresa…. el barco no dudará en arrancar sin nosotros.

Por otro lado, si hay alguna reprogramación en el itinerario, como nos pasó (se respetaron los puertos prometidos, pero se alteró el orden, con previo aviso), la excursión que habíamos comprado para Nassau con anticipación, nos fue devuelta. La volví a comprar dentro del barco, explicando la situación, y me hicieron un descuento.

Otro cargo que no es extra… si no que es obligatorio, es el de las propinas, que se pueden pagar anticipadamente, o de lo contrario se abonarán al finalizar el viaje, con la tarjeta que se carga en la app al momento de hacer el check in. Hay un costo por día por persona, que en este caso era de 18 USD. Hay algunas situaciones adicionales donde la propina se espera con cierta evidencia, sin importar si uno ya las pagó o no, las iré detallando.

La experiencia de viaje

Para embarcar, en el proceso de check in seleccionamos una hora de presentación. Elegimos las 13:00 horas, cuando el barco partía a las 16:00, con la idea de aprovechar a almorzar arriba. Dejamos el auto alquilado en el aeropuerto de Fort Lauderdale, y nos tomamos un taxi hasta la zona de embarque. Se le indica la naviera al chofer, y te deja en el lugar preciso.

royal caribbean

Habíamos impreso a color las etiquetas para el equipaje que previamente nos habían enviado por mail, donde si anotan el nombre y la cabina, pero ni bien llegamos personal de la empresa nos solicitó los equipajes, poniéndoles ellos mismos las etiquetas con los datos, y cargándolos en unos carros…. y la propina aquí fue muy evidente. Creo que incluso se la quedaron esperando.

royal caribbean

Paso siguiente: ingresar al hall y dirigirse al chequeo de seguridad, similar al de un avión, la fila era de apenas 3 o 4 personas. A continuación, pasamos al embarque, que es área con muchas filas delimitadas, donde sólo esperamos que terminen con la persona que estaba antes, y luego pasamos nosotros. La empleada con muy buena atención, revisó nuestra documentación y boarding pass, sacó fotos de los pasaportes con una tablet, y en menos de 5 minutos seguimos camino.

royal caribbean
royal caribbean

Por comentarios de gente amiga, donde en sus experiencias de cruceros habían tenido largas filas que esperar para terminar todo el proceso, ibamos preparados mentalmente para una larga espera…. Pero nos llevamos una grata sorpresa, ya que practicamente caminamos desde la calle hasta arriba del barco sin parar. Fue demasiado rápido. Incluso antes del proceso de embarque pasamos por un enorme salón repleto de filas de butacas, más grande que el área de embarque de muchos aeropuertos…. pero estaba completamente vacío…. Por lo que me quedé con la duda de si en algún momento usan esa zona.

Así subimos al barco:

royal caribbean

Una vez arriba, y siendo aproximadamente 13:30 buscamos donde almorzar. Nos indicaron el buffet del piso 11, que sería el que mayormente usaríamos para casi todas las comidas. Una media hora después nos indicarían por altavoces que ya se podía acceder a las cabinas. Para esto se usa una tarjeta magnética, que además contiene los datos de la tarjeta de crédito, por lo que cumple con la doble función. Muchos se la colgaban a un llavero con cinta al cuello.

royal caribbean

Un dato no menor, es que en niños a partir de cierta edad (creo que 6 años), también tienen una tarjeta de crédito asociada en su tarjeta magnética…. por lo que es algo a controlar!!!

Antes de zarpar, es importante que todos pasajeros cumplan con presentarse en un punto de encuentro en el barco que les es marcado en el SetSail Pass (boarding pass), con el nombre de «Muster», como simulacro ante cualquier emergencia. Una vez encontrado el lugar, un empleado escanea las tarjetas magnéticas de todos, en señal de que se ha cumplido con el proceso. Hay más información de seguridad en uno de los canales de TV de la habitación, o StateRoom como le llaman en inglés.

A las 16:00 partíamos desde Fort Lauderdale:

royal caribbean

Esta fue nuestra cabina:

royal caribbean
royal caribbean
royal caribbean
royal caribbean

El placard:

royal caribbean

Y el balcón:

royal caribbean

Para organizar todo el tiempo que se pasa adentro del barco, la app cuenta con un cronograma de actividades, competencias, espectáculos, clases, tratamientos, concursos, etc, disponibles según horario, y uno puede marcarlas, y así organizar mejor el tiempo y la experiencia de acuerdo a sus preferencias.

royal caribbean

En los pasillos de ingreso a las cabinas, están estas pantallas que sirven de ayuda para ver eventos disponibles en el momento, y además tienen un buscador de habitaciones por si se pierde la ubicación, algo común al principio:

royal caribbean

Dejo algunas fotos del entretenimiento abordo y del barco en general…

Espectáculo de patinaje sobre hielo:

royal caribbean

Fiestas de silencio:

royal caribbean

Arcades (fichines!!):

royal caribbean

Parque de agua infantil:

royal caribbean
royal caribbean

Toboganes y simulador de surf (a partir de 1,20 metros de estatura):

royal caribbean

Cine bajo las estrellas:

royal caribbean

El «cyber»…. (usando la clave de internet paga…. a menos que algún usuario haya dejado su sesión abierta…):

royal caribbean

Las diferentes salas de entretenimiento infantil por edades con supervisión. Está es hasta 2 años inclusive:

royal caribbean

Esta de 3 a 5:

royal caribbean

Esta de 6 a 8:

royal caribbean

La sala de 9 a 11:

royal caribbean

Y la sala de adolescentes, de 12 a 17:

royal caribbean

Todas las anteriores son sin padres. La opción para quedarse con los niños era el «Living», que se indicaba que tenía algunos juegos…. pero era prácticamente nada:

royal caribbean

El minigolf:

royal caribbean

Cancha de basquet, que también se acomodaba a voley y pickleball:

royal caribbean

Paredón de escalada:

royal caribbean

Y la cubierta 5 que era como la avenida comercial:

royal caribbean

En cuanto a las comidas, no compramos el paquete de restaurante premium, por lo que probamos el buffet general, y una noche nos anotamos para cenar en un restaurant, de los incluídos. Luego de esa cena, preferimos seguir comiendo en el buffet, a pesar de que en 2 ocasiones nos pasó que tardamos algún tiempo en encontrar lugar para sentarnos.

La atención del restaurant fue buena (aunque a pesar de la reserva debimos esperar un poco), incluso un mozo me regaló una cerveza a pesar de que no tenía packs de bebidas alcohólicas, y había decidido que pagaría una. Claramente acá el señor mereció una propina, aunque no fue muy evidente que la esperara. Lo que no nos hizo volver al restaurant, fue la calidad, que no fue mala, pero notamos que en el buffet era mucho mejor.

Algunas fotos del buffet:

royal caribbean
royal caribbean
royal caribbean
royal caribbean
royal caribbean
royal caribbean

Estas eras las bebidas incluídas (para quien no compra ningún pack de bebidas):

royal caribbean
royal caribbean

Estos son los horarios de funcionamiento del buffet principal:

royal caribbean

Este es el restaurant a la carta que probamos:

royal caribbean

Y este era uno de los restaurantes pagos:

royal caribbean

En cuanto al pack de bebidas… habíamos hecho el cálculo que resulta muy caro. Para amortizar lo que sale el paquete… tendríamos que tomar muchas gaseosas al día, o muchas bebidas alcohólicas…. No tiene sentido. Los packs son individuales, está indicado que no se pueden compartir (aunque sabemos de gente que lo hace, aunque no lo hemos visto), y si se compra un pack de bebidas deluxe (el que incluye bebidas alchólicas), se debe comprar por cada integrande adulto de la cabina.

Dentro del pack de bebidas sin alchohol, o en el pack de cafe de especialidad, se puede tomar cafe de Starbucks. Comprando el de bebidas no alcoholicas te regalan uno de estos vasos:

royal caribbean

En nuestra opinión, conviene comprar individualmente lo que se va a consumir, a menos que se quiera beber en exceso. Lo que está incluído con el pasaje es agua (no embotellada), algunos jugos artificiales, café (de dispensador, esos de forma cilíndrica) y té. Acá algunas imágenes de los precios de bebidas para comprar abordo:

royal caribbean
royal caribbean
royal caribbean
royal caribbean

El barco permite que uno lleve hasta 12 botellitas chicas de agua (hasta 17 onzas, o 500 ml). Nosotros llevábamos 15, por error, y no nos dijeron nada.

Algunos datos más del viaje. Así te informan el horario de regreso cuando bajas en un puerto:

royal caribbean

Así están los equipajes cuando llegás a tu habitación…. pero las valijas no son las tuyas. Ahí recién están desparramadas, pero te alcanzan las tuyas más tarde:

royal caribbean

Los atardeceres sobre el mar son sublimes:

royal caribbean

Y si tenés balcón, doblemente mejor:

royal caribbean

Conclusión de nuestro primer crucero

Intencionalmente decidimos abordar un barco que no sea tan nuevo ni el más moderno, porque era una primera experiencia, y si en alguna oportunidad se repitiera, poder elegir alguno más nuevo, y que la experiencia pudiera ser mejorada, y no al revés.

En uno de los puertos nos tocó estar al lado del barco más nuevo de Royal Caribbean, el Utophia of the Seas:

royal caribbean

Teníamos el preconcepto de que el un crucero es enorme y lleno de actividades y opciones que hacer, y si bien es cierto, el barco lo recorrimos por completo antes de la primer cena. Y las actividades infantiles tenían limitaciones por edad o altura. Lo que se acomodaba a la edad de mi hijo y que pudo disfrutar fueron: el minigolf, los arcades (que se pagan por cada juego), espectáculos de patinaje sobre hielo, las fiestas de silencio, una pileta climatizada (que en realidad era para adultos), y creo que nada más.

Las actividades que él no hizo por decisión propia fueron quedarse en el Adventure Ocean, donde hacen actividades bajo supervisión según la edad (a él le tocaba Aquanauts, de 3 a 5 años), ya que no quería quedarse sin nosotros. Tampoco los toboganes de agua, por su altura, pero él tendría el Splashaway Bay (el parque de agua infantil), aunque el agua estaba realmente fría, y a pesar que estábamos muy cerca del caribe…. en mar abierto estábamos rondando los 22 grados con brisa (era fines de Febrero). Tampoco podía escalar, y era muy chico para los deportes.

A pesar de todo lo mencionado, Tomás amó el viaje en crucero y está pidiendo volver… Para nosotros lo mejor de viajar en crucero es levantarse por la mañana en un destino nuevo, y además nos da la posibilidad de combinar lo que a nuestro hijo le gusta, con la posibilidad de conocer nuevos destinos durante el día.

Así veíamos partir al Utophia of the Seas… Tal vez lo conozcamos en otro viaje….

royal caribbean
Suscribir
Notificarme
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Deja un comentario al pie de la nota...x