
Si sos viajero, tarde o temprano esto te puede pasar: llegas tarde al aeropuerto, porque había mucho tráfico, o el auto que te llevaba se rompió, o porque había un piquete, o la fila de migraciones era eterna… y cuando llegás a la puerta, tu avión ya despegó. Eso se llama “No Show”, que en la jerga de las aerolíneas significa simplemente “no te presentaste al vuelo”.
¿Qué pasa cuando sos un «No Show»?
Acá la parte dolorosa:
- Ese tramo lo perdiste. Chau, se fue.
- Y lo más molesto: si tu pasaje tenía varios vuelos (ejemplo: Buenos Aires – Madrid – Roma), muchas aerolíneas cancelan también los siguientes tramos.
- Además, en la mayoría de las tarifas baratas, la plata no se devuelve.
No se puede poner peor, estamos de acuerdo. Ahora…. Hay algo que se pueda hacer? Veamos.
¿Qué hacer si perdiste un vuelo?
- Llamar a la aerolínea lo antes posible: algunas aerolíneas tienen la política de «Same Day» que significa que el pasajero puede optar por otro vuelo que salga el mismo día, con mismo origen y destino, pero pagando alguna penalidad.
- Chequéa las condiciones de tu pasaje: cuándo compraste tu ticket, la aerolínea te ofreció diferentes tarifas para el mismo asiento… La diferencia radicaba en diferentes aspectos, como cantidad de equipaje, si suma millas o no, etc etc, pero también el tipo de flexibilidad que ofrece, es decir, si se puede cambiar.
- Si fue por una causa de fuerza mayor (un problema médico serio, un accidente en el camino al aeropuerto, etc.), guardá comprobantes. En teoría algunas aerolíneas hacen excepciones. Y lo digo así porque nunca me pasó… Pero llegado el caso, es lo que se recomienda hacer.
Hay que ser claros, la regulación nacional a cargo de la ANAC, como también pasa en otras partes del mundo (como el reglamento 261 de la Unión Europea), establecen ciertos derechos para los pasajeros en casos de reprogramaciones, grandes retrasos, cancelaciones, u overbooking… pero no cuándo uno llega tarde al vuelo.

Algunos consejos para que no te pase
- Andá con tiempo al aeropuerto. Se recomiendan 2 horas para vuelos nacionales, y 3 para vuelos internacionales. Pero yo soy mucho más precavido, y un entusiasta de la idea de ir con una o dos horas más de anticipación. Y lo recomiendo siempre. Es preferible esperar sentado, a cortar clavos por no saber si llegás al aeropuerto. Pero qué voy a hacer 4 horas antes…??? Y… reservate alguna actividad para hacer mientras esperas, como borrar fotos del celular, que te harán espacio para más recuerdos de tu viaje. O tan sólo «disfrutá» el aeropuerto, que tal vez lo visitás sólo una vez al año.
- Hacé el check in online, para ahorrar algo de tiempo en el mostrador.
- Prestá mucha atención a FECHA y HORA de partida. Los vuelos que salen pasadas las 00:00 pueden generar confusión con la fecha.
- Si sabés que no vas a poder volar, avisá a la aerolínea, y tal vez puedas salvar el resto de los tramos del itinerario.
- Si volás mucho, averiguá con tu seguro de viajes si hay alguna opción que incluya cobertura de cancelaciones. Un ejemplo es el seguro «Million» de Assist Card.
En nuestra experiencia nos ha pasado sólo una vez de estar en serias chances de perder un vuelo. Año 2017 teníamos vuelo de Sydney a Auckland, y unas horas después a Ezeiza. Era día domingo, y el vuelo era al mediodía. El aeropuerto tiene buena conexión desde el centro hasta el aeropuerto por tren. Salimos con la anticipación recomendada, como para estar unas 3 horas antes, pero…. no fueron suficientes.
Resultó que por nuestra condición de turistas no estábamos al tanto de que había anuncios en las noticias locales de que el tren ese domingo no iba a funcionar por algún tipo de mantenimiento, y nos enteramos una vez que pagamos el ticket en la estación. Ahi nos indicaron que nos daban un bus en reemplazo del tren. Si bien no había mucho tráfico, sí lo había en las inmediaciones del aeropuerto.
El colectivo iba a paso de hombre… con suerte. Aeropuerto enorme y prácticamente desconocido. Le tuve que pedir al chofer bajarnos antes y correr con las valijas que así haríamos más rápido. Llegamos al mostrador de Air New Zealand ya sin pasajeros en la fila y apunto de cerrar el check in. Y no todo quedó ahí, luego había que correr a hacer migraciones, seguridad y llegar a la puerta de embarque. Llegamos… pero con una crisis de nervios.

Ahí nos dijimos: nunca más esto. Uno no sabe qué contratiempo puede suceder en el camino, así que es mejor salir con al menos 1 hora más de lo necesario, esa es la regla de oro. Muy típico también que haya atascos en horarios picos, y en vísperas de fines de semana largo. Esto también nos ha sucedido para ir a Ezeiza, pero no tan trágico como la experiencia que conté antes.
Gracias a Martín que me alentó a escribir sobre este tema cuando hablé sobre cambios de horarios y reprogramaciones. Abrazo Tincho!
Un artículo muy útil para momentos de desesperación!!!!
A nadie le deseamos pasar por ese momento… Solo excelentes vuelos para todos. Gracias Martin!