
Largo el título, pero no se podía resumir más. Y lo quería detallar porque, si bien tenía algo de información previa de cómo era el proceso por comentarios de amigos con experiencia, encontré alguna diferencia.
Y este es el proceso de desembarque de un crucero de Royal Caribbean, no se si las demás empresas lo harán igual, pero seguramente debe haber similitudes.
La noche previa a finalizar el viaje en crucero, el personal de housekeeping deja en la cabina 2 tags para nuestro equipaje, es decir para 2 equipajes. Me refiero a las etiquetas que se les enganchan en alguna manija indicando información de pertenencia (como en un avión). Esa etiqueta además tenía un número bien marcado, en nuestro caso el 11.
Además de los tags, se deja un instructivo sobre el proceso de desembarque, que muestro a continuación.


El proceso que sabía de antemano era el de que se deben dejar las valijas la noche previa en el pasillo, fuera de la habitación con las etiquetas enganchadas, y el personal del barco se encargaría de bajarlas por nosotros. Y sólo nos quedaríamos con los artículos personales que usaríamos hasta último momento. Pero en el instructivo me encontré con que esto es opcional en Royal Caribbean.
De todas formas, si sólo dejan 2 tags por cabina, y uno tiene más equipaje (como era nuestro caso), nunca podría dejar todos los equipajes. Nosotros decidimos aceptar esta opción y dejamos 2 de nuestras valijas para que sean llevadas…. y menos mal que lo hicimos.
Menos mal porque como se indica en el instructivo, uno puede desayunar antes de desembarcar, y el buffet estaba en el piso 11, y la cubierta de desembarque era la número 3, y subir con 2 carry on ya fue un desafío, porque mucha gente hace lo mismo a la misma hora, y los ascensores no dan abasto. Así que subir y bajar con todos los equipajes, hubiera sido una odisea.
Luego de desayunar, y habiendo llegado la hora de salida que nos era indicado por el número que tenían nuestros tags de equipaje, desembarcamos, y seguimos las indicaciones de retiro de equipaje. Por suerte está perfectamente organizado, se debe buscar el mismo número 11 en el gran hall donde están los equipajes, y por la organización de bajada en grupos, había muy poca gente en toda esa parte.

Una vez con nuestro equipaje, salimos de la terminal de cruceros, y buscamos la parada de taxis. En un momento hubo shuttles de alguna rentadora hasta el rental car del aeropuerto de Fort Lauderdale, para quienes debían retirar un vehículo, pero ya no están disponibles. Así que tomamos un taxi ni bien llegamos a la vereda fuera de la terminal.
La distancia es bastante corta. Se camina poco desde que se entra al rental car hasta los mostradores de las rentadoras. Sólo tomamos un ascensor y ya estábamos allí.

Como se ve en la foto, había gente para retirar vehículo en Alamo, por lo que nuevamente buscamos nuestra reserva en una de las máquinas de autoservicio, como conté también en este post. Para el que tenga dudas de si usarlas…. Siempre hay un asesor para ayudar.
Por el segmento de auto que habíamos pagado, sólo teníamos 2 opciones disponibles en el estacionamiento. Tomamos este Ford Escape, y lo tuvimos por 3 días, y fue devuelto en el aeropuerto de Miami.

Muy buena información, sobre todo para pasajeros que nunca han utilizado un crucero!
Muchas gracias Martin! Me alegro que la encuentres útil! 👍🏼